Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras

Funciones

Le corresponden al Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras ,  las siguientes funciones:

  • La coordinación y planificación de las grandes inversiones en materia de infraestructuras y equipamientos.
  • La gestión de los planes propios de inversiones.
  • La gestión de los planes de mantenimiento de edificios e instalaciones, en coordinación con los distintos Vicerrectorados.
  • El diagnóstico y mejora de la eficiencia energética de los edificios e instalaciones.
  • La coordinación y supervisión del Servicio de Seguridad y Prevención.
  • La coordinación y supervisión del Servicio de Recursos e Infraestructuras.
  • La catalogación, valoración, gestión y promoción del patrimonio universitario.
  • La coordinación y gestión de las infraestructuras de redes de telefonía y datos aplicadas a la gestión, la docencia y la investigación.
  • La gestión de la Central de Compras en colaboración con la Gerencia.
  • La coordinación de las solicitudes de cesión y/o alquiler de espacios y medios  la Universidad de Cádiz a terceros, en colaboración con la Gerencia y las Administraciones de Campus.
  • La gestión de la cesión de bienes patrimoniales de la Universidad.
  • La administración y gestión de los espacios de la UCA en colaboración con los Centros y las Administraciones de Campus.
  • El Servicio Central de Recursos e Infraestructuras Náuticas.
  • El diseño, programación y coordinación de políticas para incentivar la innovación docente en la enseñanza reglada.
  • La coordinación del Campus Virtual y su desarrollo.
  • La coordinación de la difusión e implantación de sistemas de software libre y conocimiento abierto.
  • La política de adquisición de aplicaciones licenciadas.
  • La coordinación y planificación de los recursos informáticos y audiovisuales destinados a actividades de investigación, formativas y de comunicación.
  • La coordinación y gestión de los servicios de tecnologías de la información como apoyo a la Dirección para la Administración Electrónica dependiente de la Secretaría General y con la participación de la Gerencia.
  • El desarrollo técnico y la integración y homogeneización de los portales web de la Universidad de Cádiz y las redes sociales.
  • Los servicios de información aplicados a la gestión, docencia e investigación, con la
    participación de los Vicerrectorados implicados y la Gerencia.
  • La difusión de la información de carácter general de la Universidad y la coordinación de la imagen institucional y los contenidos de la página web.
  • La dirección de los sistemas de información de la Universidad de Cádiz.
  •  La planificación estratégica y arquitectura del sistema de información de la Universidad de Cádiz.
  • El análisis de las necesidades de recursos de información y mejora de los flujos de datos y de trabajo, en colaboración con las distintas unidades.
  • Las políticas de mejora de la trazabilidad y verificabilidad de los datos, en colaboración con las distintas unidades.
  • La gestión y seguimiento de las aplicaciones informáticas de gestión institucional de la Universidad en colaboración con la Gerencia.
  • La preparación y propuesta al Consejo de Dirección para su informe, de la normativa a aprobar por el Consejo de Gobierno en cuestiones propias de su Vicerrectorado.
  • Cualquier otra competencia que le sea delegada por el Rector o conferida en los Estatutos y
    en las normas dictadas para su desarrollo.